¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Movimiento de Trabajadores de la Policía denuncia escasez de recursos y gasolina limitada

Falta de insumos de papelería, impresoras y fotocopiadoras, escasez de munición y combustible limitado, serían algunos de los problemas que enfrentan los agentes.

Por Lissette Lemus | Mar 08, 2022- 16:58

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

El Movimiento de los trabajadores de la Policía (MTP) denunció en redes sociales las carencias y dificultades que enfrentan los agentes para realizar su trabajo en diferentes puestos.

Uno de los casos más graves es el del sistema de emergencias 911 del departamento de Cuscatlán, el cual, en algunos días no cuenta con vehículos disponibles, debido a que todos los carros policiales tienen desperfectos mecánicos o ya dieron su vida útil, explica la publicación.

“Este es un problema que se viene dando desde hace algunos años, y que los diferentes jefes policiales no han atendido, llegando al punto de tener la unidad de emergencias, prácticamente inoperante'', agrega.

Según los agentes denunciantes, al no contar con los medios de transporte, los policías tienen que desplazarse a pie ante un llamado de ayuda o denuncia por parte de la población.

Otro de los casos denunciados se refiere a la gasolina limitada que reciben en el sistema 911 del departamento de La Paz.

El MTP reveló que los agentes sólo reciben tres vales de $5 para 24 horas de servicio.

“Ante esa situación de limitación de recursos, ni el encargado de combustibles, ni el jefe del 911 hacen las gestiones pertinentes para que les asignen más vales de combustible” expresan.

Marvin Reyes, dirigente del movimiento, relató que en alguna ocasiones los mismos agentes se ven obligados a sacar dinero de su bolsillo.

“Ellos hacen una colecta para poner más combustible y cubrir las emergencias de una forma más eficiente'' aseguró.

Reyes afirma que eso no lo pueden hacer siempre porque les afecta su economía y es responsabilidad de las institución dotar de los recursos a los policías para que hagan el trabajo.

El dirigente sindical explicó que para atender de manera óptima todas las emergencias que se presentan en esa unidad deben asignarles por lo menos 10 vales para el turno.

"Las emergencias caen al sistema, pero se dificulta poder cubrirlas por falta de combustible", se lee en la denuncia.

Además de la falta de vehículos y el combustible limitado, el MTP asegura que los policías enfrentan otras dificultades para el desarrollo de su trabajo.

Entre esas, falta de insumos de papelería, impresoras y fotocopiadoras, escasez de radios de comunicación y munición.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

MTP PNC Policía Nacional Sindicatos Policiales Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad