¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Más de 70 centros escolares aún no pueden recibir alumnos

Al menos 360 centros educativos públicos a nivel nacional sufrieron daños en su infraestructura a causa de la tormenta Julia.

Por Abigail Parada | Feb 06, 2023 - 15:52

Las escuelas resultaron afectadas por la tormenta Julia. Foto: EDH/ Iliana Ávila
Las escuelas resultaron afectadas por la tormenta Julia. Foto: EDH/ Iliana Ávila

El año escolar dio inició empañado por más de 70 centros escolares que aún no pueden dar la bienvenida a sus alumnos debido a que las instalaciones se encuentran intervenidas a nivel nacional; aunque ya se han colocado cintas amarillas y anunciado los procesos de reparación los trabajos aún no inician, según confirmó el secretario general de Sindicato de Maestras y Maestras de El Salvador(Simeduco), Daniel Rodríguez. Rodríguez, señaló que no todos los centros escolares están preparados para recibir a los estudiantes, muchas de las instalaciones están siendo intervenidos porque han tenido problemas en la infraestructura por la tormenta Julia y otros por cárcavas, que representan una seria amenaza a la seguridad de la población educativa.

Al menos 360 centros educativos públicos a nivel nacional  sufrieron daños en su infraestructura a causa de la tormenta Julia.

Escuela carcaba santa eduviges soyapango67
La cárcava en la escuela Santa Eduviges, Soyapango, inició con el descuido de las autoridades al no intervenir un canal de desagüe, que al inicio no representaba mayores obras. Foto EDH/Jonatan Funes

Lea más: "Ellos ya querían regresar". Alumnos del sector público vuelven a clases presenciales después de 3 años

Para estos centros escolares no ha brindado mucha información en medios oficiales y el Ministerio optó por informar a los docentes a través de una circular en la que señala: “La semipresencialidad o el aprendizaje en línea se convertirán en opciones de acompañamiento para los aprendizajes de los estudiantes”, cita la primera circular de 2023 dirigida a las 72 escuelas que actualmente se encuentran intervenidas con proyectos de reparación.

Aunque los representantes de las gremiales y sindicatos de educación han hecho un llamado al ministro para adoptar otras medidas flexibles como buscar espacios alternativos como casas comunales o el alquiler para iniciar las clases.

Por su parte el ministro Pineda señaló que actualmente hay un aproximado de 5,100 centros escolares a los que se realizarán intervenciones para reparación de la estructura a mediano y largo plazo, por lo que recalcó que no pueden hacerse todos los trabajos de forma simultánea.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Educación Escuelas Ministerio De Educación SIMEDUCO Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad