¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

5 productos del mar que puedes consumir a pesar de la marea roja en la costa de El Salvador

El 11 de febrero las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, también las de Salud prorrogaron por 8 días más la prohibición de la extracción de los moluscos

Por Enrique Carranza | Feb 13, 2022 - 20:11

Pescado frito, uno de los platillos preferidos  por los turistas en la costa salvadoreña Foto/ archivo
Pescado frito, uno de los platillos preferidos por los turistas en la costa salvadoreña Foto/ archivo

El Ministerio de Agricultura de Ganadería, MAG, recordó hoy a la ciudadanía, pescadores y comerciantes los productos del mar que se pueden consumir a pesar de la marea roja existente en la costa de El Salvador.

El MAG comunicó en Twitter: "La marea roja no restringe la captura industrial o artesanal de pescados, cangrejos, camarones, calamares y langostas. Siempre que tengan vigentes sus permisos en CENDEPESCA, las personas pueden comercializar estos productos pesqueros".

El  27 de enero las autoridades de salud, agricultura y medio ambiente establecieron la prohibición  preventiva de extracción y comercialización de moluscos debido a la alta concentración de marea roja tóxica en la costa salvadoreña.

Te puede interesar:  Extienden veda de moluscos ocho días más. Conoce las razones

En aquel momento la restricción era por 15 días, pero cuando estaba por finalizar allá por el 11 de febrero las autoridades la extendieron por 8 días más.

“Hemos estado haciendo muestreos todos los días con el tema de la toxicidad que se encontró en toda la franja costera. Hemos encontrado que el nivel de toxicidad aún no ha disminuido, por ende para seguridad de la población salvadoreña y de nuestros pescadores hemos extendido la veda ocho días más”, precisó el Ministro de Agricultura, David Martínez.

Martínez, en un video colgado en la cuenta oficial de Twitter, exhortó a la población a que no consuma moluscos en estos ocho días; también pidieron a los pescadores que se dedican a extraer moluscos que se abstengan de extraerlos por los altos niveles de toxicidad.

El funcionario aseveró que continuarán ayudando a los pescadores afectados por la veda y les llamó a estar pendientes de la información que se brinde en las redes sociales de la institución.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

CENDEPESCA Comunidades Medio Ambiente Ministerio De Medio Ambiente Moluscos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad