El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, justificó el bombardeo de un hospital pediátrico en la ciudad ucraniana asediada de Mariúpol porque, según dijo, estaba siendo utilizado como base por un batallón nacionalista.
"Este hospital pediátrico fue retomado hace tiempo por el batallón de Azov y otros radicales, y todas las mujeres que iban a dar a luz, todas las enfermeras y todo el personal de apoyo habían sido expulsados", dijo Lavrov tras las conversaciones en Turquía con su homólogo ucraniano.
Por su parte el Kremlin dijo este día que preguntará a sus militares sobre el bombardeo del hospital pediátrico, que según las autoridades locales fue alcanzada por un bombardeo ruso.

"Necesariamente preguntaremos a nuestros militares, porque nosotros, al igual que ustedes, no tenemos información clara sobre lo ocurrido, y a priori, los militares nos darán información", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.
Muerte y destrucción
Tres personas, entre ellas una niña, murieron en el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariúpol (sureste) el miércoles, informó el ayuntamiento de esta ciudad portuaria.
"Tres personas murieron, entre ellas una niña", indicó la municipalidad en Telegram.
Un anterior balance de las autoridades publicado la víspera daba cuenta de 17 personas heridas.
Una cuarta persona murió este jueves en un bombardeo el jueves por la mañana, indicó la alcaldía en otro comunicado.
Continúa leyendo: Bombardeo ruso de hospital pediátrico de Ucrania provoca indignación global
"Las tropas rusas destruyen deliberadamente y despiadadamente la población civil de Mariúpol", denunció la municipalidad que en la víspera había denunciado la muerte de más de 1.200 habitantes en nueve días de asedio a este importante puerto del mar de Azov.
El ataque contra el hospital provocó la indignación de las autoridades ucranianas y occidentales.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que condenó un "crimen de guerra", mostró videos de la destrucción de este establecimiento, que albergaba una zona de maternidad y un hospital pediátrico. En ellos se pueden ver edificios reventados, escombros y papeles y cristales esparcidos por el suelo.
El ataque ocurrió en la víspera del encuentro en Turquía entre los ministros ruso y ucraniano de Exteriores, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, en la primera reunión de alto nivel desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.
Los ministros de relaciones exteriores, el ucraniano Dymitro Kuleba y el ruso Serguéi Lavrov, acordaron un alto al fuego de 24 horas pero aún persisten las trabas a una solución al conflicto. Will EDWARDS / AFPTV / TURKISH FOREIGN MINISTRY / RUSSIAN DEFENCE MINISTRY / PRESIDENCIA DE UCRANIA / UKRAINIAN LAND FORCES / TELEGRAM / @V_Zelenskiy_official / AFP
KEYWORDS
Bombardeos Hospitales Internacional Invasión De Rusia A Ucrania Redes Sociales Vladímir Putin Ver Comentarios