Luis Alberto Quintanilla, obispo de la iglesia católica salvadoreña, durante la vigilia del domingo en la plaza del cantón.
Foto EDH/Jonatan FunesLos habitantes de esta comunidad en Cabañas consideran que las capturas son una medida de intimidación, debido al activismo ambiental que ellos han realizado.
Foto EDH/Jonatan FunesUnas 150 personas participaron en la vigilia por la liberación de los líderes detenidos. La mayoría era mujeres. Foto EDH/Jonatan Funes Mujeres participan en la vigilia cultural realiza para pedir la liberación de los lideres comunitarios.
Foto EDH/Jonatan FunesDos hombres esperan el inicio de la vigilia. Están indignados por “el despliegue exagerado” que hizo la policía el día de las detenciones.
Foto EDH/Jonatan FunesPrevio a la vigilia en el cantón Santa Marta, Guadalupe Ordaz mostró la imagen de su hijo guerrillero Fausto, quien murió en una emboscada militar en chalaneando durante la guerra civil.
Foto EDH/Jonatan FunesMapa de la comunidad Santa Marta, en Cabañas, que permanece en la plaza central.
Foto EDH/Jonatan FunesUna mujer camina junto a una niña en la plaza central de la comunidad Santa Marta en Cabañas. Al fondo, los murales que refleja la identidad de lo vivido en la guerra. Foto EDH/Jonatan Funes Hombres de Santa Marta juegan naipes en el parque, que es el centro de la vida social del cantón que pertenece al municipio de Victoria, Cabañas. Foto EDH/Jonatan Funes En las paredes de la comunidad abundan murales que tocan temas educativos para los jóvenes, sobre convivencia y remembranzas de la guerra.
Foto EDH/Jonatan FunesEn la entrada a Santa Marta hay una vivienda que da la bienvenida con murales pintorescos. Foto EDH/Jonatan Funes Foto EDH/Jonatan Funes
KEYWORDS
Capturados Caserío Santa Marta Crímenes De Guerra Fotogalerías Guerra Civil De El Salvador Ilobasco Ver Comentarios