FOTOS: "Digan 'puyabotones', lo que quieran decir". Así extendió la Asamblea el régimen de excepción por otro mes
A pesar de los numerosos señalamientos de violaciones de derechos humanos y capturas arbitrarias en medio del régimen de excepción, la Asamblea aprobó prolongarlo por 30 días más. La oposición no apoyó la medida y señaló que el Ejecutivo tiene elementos jurídicos, técnicos y financieros para combatir la delincuencia sin violar derechos fundamentales.
El miércoles 25 de mayo, el Gabinete de Seguridad de Nayib Bukele llegó a la Asamblea a presentar una pieza de correspondencia para extender el régimen de excepción por segunda vez. Foto EDH/Jonatan Funes
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, recibió el documento y apoyó la moción. Foto EDH/Jonatan Funes
El decreto aprobado inicialmente el 27 de marzo tras un alza de homicidios atribuida a las pandillas suspende los derechos de libre asociación, inviolabilidad de las comunicaciones y defensa ante detención .Foto EDH/Jonatan Funes
A pesar de los numerosos señalamientos de violaciones de derechos humanos y capturas arbitrarias en
medio del régimen de excepción, la Asamblea Legislativa aprobó el miércoles con 67 votos a favor prolongar el régimen por 30 días más. Foto EDH/ Jonatan Funes
Durante la discusión para ampliar el régimen de excepción, el diputado de Nuevas Ideas Walter Coto señaló: "Claro que sí, díganme 'puyabotones', digan focas, digan lo que quieran decir, con cuánta alegría voy a puyar ese botón ahora". Foto EDH / Jonatan Funes
Durante la plenaria, la diputada de Vamos, Claudia Ortiz, lanzó fuertes criticas a esta
medida y no dudó en señalar que con este régimen de excepción “se están violentando derechos de personas inocentes”. Foto EDH / Jonatan Funes
La diputada de Nuevas Ideas Sandra Martínez entró al pleno acompañada de la diputada Ana Figueroa, también de Nuevas Ideas. Foto EDH/ Jonatan Funes
Además, los diputados oficialistas avalaron hacer compras directas sin pasar por la LACAP y exención de impuestos para las compras en el marco del régimen de excepción. Foto EDH/ Jonatan Funes
A juicio del diputado de ARENA René Portillo Cuadra, la palabra “régimen de excepción” la
han ocupado como mercadeo político “para justificar la ruptura que se dio entre las pandillas y el diálogo que tenía con el gobierno”. Foto EDH / Jonatan Funes
El diputado Rubén Flores conversa durante la plenaria con una trabajadora de la Asamblea. Foto EDH/ Jonatan Funes
La oposición no apoyó la medida y señaló que el Ejecutivo tiene elementos jurídicos, técnicos y financieros para combatir la delincuencia sin violar derechos fundamentales. Foto EDH/ Jonatan Funes
Legisladores de oposición rechazaron la medida y coincidieron que el régimen “no es necesario” porque no existen las causales de violencia que justificaron el decreto original de régimen
de excepción. Foto EDH/Jonatan Funes
La diputada Dania González optó por un colorido vestido para la plenaria de aprobación del tercer mes de régimen de excepción. Foto EDH/Jonatan Funes
Los legisladores de Nuevas Ideas y aliados defendieron la ampliación de dicha disposición. El jefe de fracción de Nuevas Ideas (NI), Christian Guevara, dijo que “los problemas de seguridad no se resuelven con minutos de silencio y banderas a media asta, eso lo hacen los líderes mediocres y los gobiernos débiles. La forma de resolverlos es con
medidas valientes y audaces”. Foto EDH/Jonatan Funes