Estos hermanos, en Ahuachapán, han vivido en carne propia las injusticias del régimen de excepción. Foto EDH/ Jessica Orellana Fernando (nombre ficticio) y su hijo fueron capturados por militares y policías que llegaron a su vivienda los primeros días de mayo del 2022, en Tacuba, Ahuachapán. Junto a ellos se encontraban la abuela y madre de los niños, quienes recuerdan que sin mediar palabras los revisaron y se llevaron a ambos. Foto EDH/ Jessica Orellana Uno de sus hijos recuerda que después de salir de clases vio a su padrastro y hermano arriba de una patrulla esposados y con caras de tristeza. Tras unas cuantas palabras las lágrimas corren sobre sus mejillas y la ausencia de ambos no lo deja continuar. Foto EDH/ Jessica Orellana Y aunque Fernando recuperó su libertad nunca volvió a ser el mismo. Pasó seis meses sin poder recuperarse tras salir del penal de Mariona; se quejaba de un dolor en las costillas hasta que murió. Sus hijos lo extrañan todos los días. Foto EDH/ Jessica Orellana El hijo de Fernando todavía sigue capturado, su familia espera que se haga justicia en el caso. Foto EDH/ Jessica Orellana El menor cursaba el 7° grado en la escuela de la comunidad y hasta la fecha no ha salido. Foto EDH/ Jessica Orellana La familia se enfrenta a una situación de extrema pobreza agravada por la muerte de Fernando y la captura su hijo, quien permanece en el penal de menores de Ilobasco y del que poco saben de su estado de salud. Foto EDH/ Jessica Orellana El hijo más pequeño todavía no entiende en su totalidad qué está sucediendo, lo único que sabe es que su papá está en el cielo y que ya no va a volver. Foto EDH/ Jessica Orellana Los vecinos recuerdan al hombre, de 44 años, como un agricultor trabajador que pasaba horas bajo el sol, cultivando para mantener a sus cuatro hijos. Foto EDH/ Jessica Orellana La anciana relata que los seis meses que Fernando estuvo detenido sobrevivieron con el maíz que él cosechó el invierno anterior y la venta de unas cuantas gallinas. Aunque las dos mujeres también se dedican a la agricultura, temen que ante la ausencia de Francisco los cultivos no sean suficientes para mantener a los tres hijos. Foto EDH/ Jessica Orellana A sus cuatro hijos no les gusta separarse de su padre, Hugo, quien tiene más de seis meses de haber salido del penal de Izalco y estuvo preso de forma injustificada por varios meses. Foto EDH/ Jessica Orellana “Habían capturado a varias del mismo lugar donde vivo, solo nos detuvieron, sin decir mayor detalle nos llevaron para la delegación”, describe. Aunque Hugo estaba de acuerdo con las medidas implementadas por el gobierno, nunca imaginó que él sería llevado y tratado como un pandillero más, sin ser parte de una estructura pandilleril. Foto EDH/ Jessica Orellana Su esposa recuerda cómo esos días de ausencia fueron una pesadilla para la familia, pues “todos los días mis cuatro hijos preguntaban por su padre y la comida no podía faltar, teníamos un ahorro que con gran esfuerzo y trabajo logramos hacer, con la idea de arreglar nuestra casa; en esos días se fue como agua”, asegura. Foto EDH/ Jessica Orellana Los niños quedaron al cuidado de la abuela mientras Hugo estuvo en prisión. Detalla de la sencilla vivienda. Foto EDH/ Jessica Orellana Aunque Hugo logró salir del penal, todavía continúa el proceso: tiene que ir a firmar a la delegación más cercana y asegura que “aunque esté libre eso no repara el daño que sufrieron mis hijos”; además concluye que tanto sus hijos, su esposa y él nunca debieron haber vivido una situación así. Foto EDH/ Jessica Orellana El Estado debe de ser el primero en considerar a la niñez y la adolescencia como personas sujetas de derechos y no puede obviar que la Ley Especializada para primera infancia, niñez y adolescencia, prevalece por sobre otras leyes. Foto EDH/ Jessica Orellana
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Dia Del Niño El Salvador Estado De Excepción Fotogalerías Gabriela De Bukele Niñez Regimen De Excepción Ver Comentarios