La doctora María Isabel Rodríguez cumple 100 años este 5 de noviembre. Foto EDH/ Menly Cortez María Isabel Rodríguez, nació el 5 de noviembre de 1922. Formó parte de las primeras mujeres graduadas de la Universidad de El Salvador (UES) de la carrera de Medicina; además, formó parte del primer grupo de mujeres diputadas en 1956 en la Asamblea Legislativa. También es exrectora de la UES y exministra de Salud. Foto EDH/ Menly Cortez Rodríguez estudió de 1942 - 1948 en Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, titulándose como doctora en Medicina en mayo de 1949. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez Rodríguez se especializó en un Post Grado en Cardiología en el período 1949 - 1951 en el Instituto Nacional de Cardiología México. En la imagen aparece con varios colegas electro fisiólogos con quienes trabajó como investigadora en 1956. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez Desde 1954-1972 fue profesora e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador, trabajó en la orientación de la enseñanza de la Fisiología y la Farmacología a estudiantes de Medicina y Odontología, entre este periodo fue invitada a ser parte de las primeras diputadas en la Asamblea Legislativa, pero dejó el puesto para dedicarse a la enseñanza y la investigación. En la imagen la doctora Rodríguez representó a El Salvador durante el IV Congreso Interamericano de Cardiología realizado en Río en 1960. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez Rodríguez era una de las pocas mujeres en el área de la Medicina. Esta imagen fue tomada durante el Congreso de la Enseñanza de la Cardiología en1962. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez Durante los años de 1973-1978 su trabajo académico en México, Cuba, República Dominicana y Haití le permitió ser partícipe de las profundas transformaciones que en la Educación Superior, particularmente en el campo de la Salud, se produjeron en México y en toda América Latina en la década de los 70. En la imagen, la doctora Rodríguez posa junto a colegas en el congreso de la enseñanza de la cardiología 1962. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez La doctora Rodríguez fungió como decana de la Facultad de Medicina en 1968. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez Durante los años de 1980-1982 fue representante de de la OPS/OMS. En países como República Dominicana
dirigió un amplio programa de apoyo a las Universidades dominicanas y en particular al desarrollo de las carreras en el área de la salud. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora RodríguezDe 1982 a 1984 trabajó en la coordinación de un programa de formación de personal profesional técnico y administrativo de las representaciones de OPS en los países. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez Durante su trayectoria ha tenido la oportunidad de coincidir con personajes históricos, como el escritor Eduardo Galeano. Foto EDH/archivo La doctora Rodríguez fue una de las mayores impulsoras del programa Jóvenes Talento de la UES.
Foto EDH/ archivoLa doctora Rodríguez fue la primera mujer electa en la Universidad de El Salvador para ser la rectora, en donde fungió el cargo en los años. 1999-2003. Luego fue reelegida del 2003 al 2007 por el 95% de votantes universitarios. Foto EDH/ archivo Los universitarios destacan la administración de la doctora como una de las que dio un salto a la modernidad a la UES. En la imagen, Rodríguez aparece en la inauguración de las obras de los trabajos de construcción en la UES para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto EDH/ archivo María Isabel Rodríguez, mientras fue rectora de la UES, se caracterizó por ser abierta al diálogo. En la foto se le ve saliendo de la UES luego de reunirse con supuestos estudiantes organizados de la BRES (Brigada Revolucionaria de Estudiantes de la Universidad de El Salvador), que realizaron en 2002 una toma de las instalaciones en protesta por permitir el ingreso de militares a la UES para que se encargaran de la seguridad de los atletas e instalaciones en los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto EDH/ archivo La doctora Rodíguez durante una reunión sobre temas de educación con el entonces candidato a la presidencia por ARENA, Antonio Saca, y Eduardo Espinoza, doctor de salud pública. Foto EDH/ archivo Una de las fotos históricas que conserva la doctora Rodríguez es esta junto al líder cubano Fidel Castro durante un evento médico en la isla. Foto EDH/ Archivo También durante su gestión como rectora se reunió con Schafik Jorge Handal cuando en 2003 era candidato a la presidencia por FMLN. Handal mostró en ese entonces el programa Social y Democrático para El Salvador por el partido creado por el FMLN en San Salvador. Foto EDH/ archivo Isabel Rodríguez ha recibido varios reconocimientos a lo largo de su vida. Uno de los más destacados es el que le otorgó en 2002 la Asamblea Legislativa, quien la nombró hija Meritisima de El Salvador, así como también más de 10 premios de Honoris Causa, en varias partes del mundo. Foto EDH/ archivo Rodríguez fue Ministra de Salud del Gobierno del ex Presidente Mauricio Funes y del Vicepresidente
Salvador Sánchez Cerén, del 1 de junio de 2009 al 31 de mayo de 2014.
Foto EDH/ archivoDurante su gestión como ministra de Salud renovó el equipo de Tomografía Axial Computarizada. Por primera vez en 119 años, el Rosales contó con este equipo para la atención de pacientes. Foto EDH/ archivo La Ministra de Salud, Dra. Isabel Rodríguez durante una entrega de obsequios a las salvadoreñas que dieron a luz en el Día de las Madres. Ella decidió no ser madre. Foto EDH/ archivo La doctora Rodríguez siempre se caracterizó por ser una funcionaria abierta a dar declaraciones a la prensa.
Foto EDH/ archivoRodríguez siempre fue ejemplo para que los ciudadanos cuidaran su salud. En la imagen se le puede observar siendo partícipe de una prueba de VIH en el día de la prueba gratis en la Plaza Barrios de San Salvador. Foto EDH/ archivo La doctora Rodríguez durante la 12a Semana de vacunación en las Américas y 3a semana mundial de Inmunizaciones, en el año 2014, en Suchitoto.
Foto EDH/ archivoLa Doctora Rodríguez, durante su gestión como rectora de la UES, mantenía constantes reuniones con la ministra de educación Darlyn Meza. Foto EDH/ archivo Durante la pandemia, la Doctora María Isabel Rodríguez recibió la vacuna contra el covid por parte del Ministro de Salud, Francisco Alabí. Foto de carácter ilustrativo y no comercial / Twitter @FranAlabi Además, la doctora María Isabel Rodríguez ha patentado más de 100 publicaciones sobre estudios de salud que ha realizado durante su carrera. Foto EDH/ Menly Cortez
KEYWORDS
El Salvador Fotogalerías María Isabel Rodríguez Personajes Históricos Salvadoreños Destacados UES Universidad De El Salvador (UES) Ver Comentarios