Los trabajos de edificación de la catedral de Santa Ana iniciaron el 21 de enero de 1906. Sin embargo, la misma nunca ha sido terminada, principalmente por la falta de fondos.
Foto EDH / ArchivoEl estilo arquitectónico de la catedral es Neogótico.
Foto EDH/ archivoEn el lugar donde hoy está la catedral de Santa Ana se encontraba anteriormente la parroquia central, la cual fue construida entre 1575 y 1576, siendo semidestruida por un rayo en el siglo XIX.
Foto EDH/ archivoCatedral nuestra señora de Santa Ana es una de las edificaciones más antiguas.
Foto EDH/ archivoEl 22 de abril de 1995 la Asamblea Legislativa la nombró Monumento Nacional, según el decreto N° 328.
Foto EDH/ archivoEste edificio inició su proceso de restauración en 1993, hasta la fecha, el comité debe tratar de continuar la restauración mientras debe buscar cómo terminar la construcción.
Foto EDH/ archivoEstá formada por tres naves, las cuales son de las medidas siguientes: la nave central con 22 metros de largo y 22 metros de ancho, las naves laterales miden 2 metros de largo y ocho metros de ancho; en conjunto las tres naves forman una cruz.
Foto EDH/ archivoLa torre norte ofrece tres campanas que se activan manualmente, mientras que la torre sur contiene tres campanas que fueron traídas de los Países Bajos en 1949 y se activan electrónicamente.
Foto EDH/archivoLa Asociación pro Restauración de Catedral de Santa Ana requiere de $3,000,000 para finalizar la remodelación y construcción de dicho templo cuyos trabajos de edificación iniciaron en 1906. Foto EDH/ Archivo Hay sectores del templo que desde 1960 no han recibido mantenimiento; por ejemplo los costados donde se observa que hay ladrillos expuestos; es decir que nunca recibieron un recubrimiento con cemento que le permita su cuido y durabilidad. Foto EDH/ archivo Las inclemencias del tiempo han causado daños en la infraestructura, pese a los intentos de conservarla. Foto EDH/ archivo La asociación pro restauración ha calculado que necesita al menos $3 millones para terminar la construcción de la Catedral de Santa Ana. Foto EDH/ archivo Muchos de los detalles del edificio mezclan distintos estilos, inlcuso en algunas piezas en su interior hace referencia al pueblo indígena de Sihuatehuacán (nombre que tenía en el momento de la colonización). Foto EDH/ archivo En su interior el templo cuenta con 28 imágenes, cuatro confesionarios, 118 bancas y 51 lámparas. Su forma completa es de una cruz latina.
Foto EDH/ archivoSegún representantes de la asociación, la iglesia necesita cambio de pisos y puertas y la restauración de los vitrales, construcción de servicios sanitarios, mantenimiento del techo y cambio del piso del atrio, entre otras.
Foto EDH/ archivoLa catedral se encuentra en el centro del municipio, es una atracción turística, cultural, histórico y de fe para los feligreses.
Foto EDH/ archivo
KEYWORDS
Arquitectura Arquitectura Religiosa Arquitectura Salvadoreña Catedrales Fotogalerías Iglesias Santa Ana Turismo Turismo Cultural Ver Comentarios