
Tacuba: el municipio que destaca por sus pintorescos paisajes e historia
Tacuba, municipio ubicado en Ahuachapán, aún conserva, sus tradiciones, costumbres y su esencia histórica, por lo que es ideal para visitar y disfrutar con amigos y familiares.

A solo 16 kilómetros al oeste de la ciudad de Ahuachapán, en el departamento homónimo, se encuentra Tacuba, un colorido y cálido municipio.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Tacuba se resguarda entre montañas, ríos e historia.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Acá se puede hacer contacto con la naturaleza y conocer un lugar que pareciera que se ha detenido en el tiempo, pues aún conserva sus casas de adobe y tejas,
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Su nombre de origen náhuat significa “patio o campo de juego de pelota”.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
En 1999 fue declarada ciudad, cuya población aún conserva las tradiciones, costumbres, artesanías, música, danza, bailes, lengua y otras manifestaciones de sus antepasados.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Algo peculiar del municipio es que la mayoría de casas tienen pintados murales que los representa.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Este es un destino turístico idóneo para todas aquellas personas que buscan pasar un momento ideal junto a su familia o amigos, alejadas del suburbio y el ruido de la ciudad.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Estampa de una casa donde predomina el presente con el pasado.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Don Alonso Godínez Molina, de 69 años, posee en su casa el altar en honor al Santísimo, a quien cada 17 de julio se le venera.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Las cofradías también son otras de las tradiciones que se conservan y que se han heredado de generación en generación. En el caso de don Alonso, su abuelo le heredó la tradición a su papá y su progenitor se la traspasó a él hace varias décadas.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
En su humilde casa celebra las actividades religiosas cada año, donde los asistentes también degustan de tamales, refrescos y pan hecho en horno artesanal.
“Ya tenemos más de 100 años que heredamos esta cofradía. Argumenta don Alonso.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Otro de los espacios que los turistas pueden visitar es la iglesia Santa María Magdalena.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
El estilo y pintoresca fachada es muy peculiar para los ojos de los que la observan, pues no posee campanarios en sus cúpulas y sus colores son blanco y anaranjado.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Las fiestas patronales se celebran del 17 al 22 de julio en honor a la patrona María Magdalena. Templo católica de la ciudad.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
El parque central posee juegos para niños.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Además cancha de fútbol y un quiosco donde se llevan a cabo actividades artísticas.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Los turistas pueden hacer contacto con la naturaleza y disfrutar de las hermosas vistas que tiene Tacuba.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
En Tacuba se encuentran calles adoquinadas que conducen a parajes hermosos.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Tacuba es una mezcla de lo lo moderno con lo tradicional.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
En las afueras de una de las casas se encuentra tendido en el suelo de la calle, orégano el cual se encuentra secando para luego comercializarlo fuera del municipio.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Un felino descansa en una de las ventanas principales de una tienda en Tacuba.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Tacuba da la bienvenida a turistas, tanto locales como extranjeros.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
TAGS: Ahuachapán | Calles | Casas | Fotogalerías | Iglesia católica | Parques | Tacuba
CATEGORIA: Fotogalerías | Entretenimiento

