Pese a la crisis política y social que vivió el país entre las décadas de los 70 y 80, y que se agudizó con el conflicto armado que culminó con los Acuerdos de Paz en 1992, los salvadoreños nunca dejaron de celebrar la Independencia Patria cada 15 de Septiembre. Publicación de El Diario de Hoy del miércoles 16 de septiembre de 1964. Foto EDH/ Archivo Algunas de las marchas atravesaban por el centro de la capital y otras se concentraban en el Estadio Nacional Flor Blanca, ahora Jorge “Mágico” González. Foto EDH/ Archivo Entre las publicaciones que comprenden entre los años 70 hasta inicios de los 90 se han encontrado cómo se celebraba al interior del país el 15 de Septiembre. Publicación de El Diario de Hoy del lunes 16 de septiembre de 1991. Foto EDH/ Archivo Foto EDH/ Archivo Cada banda estudiantil al final de su intervención se ganaba los aplausos de los espectadores que se concentraban a lo largo del recorrido de los desfiles. Publicación de El Diario de Hoy del martes 16 de septiembre de 1980. Foto EDH/ Archivo De algunos de los años se han encontrado los croquis que señalizaban las calles por donde se iban a desplazar los desfiles. Foto EDH/ Archivo La colocación de la ofrenda floral en el monumento a la Independencia en Plaza Libertad, por parte de las autoridades es parte de los actos cívicos que aún se mantiene vigente. Publicación de El Diario de Hoy del sábado 16 de septiembre de 1978. Foto EDH/ Archivo El lado estudiantil siempre se lució con sus cachiporristas, cuyos movimientos eran dirigidos al son de las entonces denominadas Bandas de Guerra. Seguidos por los abanderados y el alumnado que marchaba. San Vicente y Tejutla. Publicación de El Diario de Hoy del sábado 16 de septiembre de 1967. Foto EDH/ Archivo Los recorridos de los desfiles son los que tuvieron cambios con el pasar del tiempo, al menos en el caso de San Salvador, según publicaciones de El Diario de Hoy de esas décadas. Publicación de El Diario de Hoy del sábado 16 de septiembre de 1972. Foto EDH/ Archivo Con fervor cívico, militares y estudiantes siempre salieron a desfilar por las calles año con año durante esos periodos. Foto EDH/ Archivo La participación del Ejército en los actos cívicos siempre acaparó la atención, por su disciplina, concentración y destreza que exhibía con sus unidades especiales. Foto EDH/ Archivo San Miguel. Publicación de El Diario de Hoy del miércoles 16 de septiembre de 1964. Foto EDH/ Archivo
KEYWORDS
Desfiles Patrios Fotogalerías Historia Antigua Historia Salvadoreña Notas De Antaño Ver Comentarios