Lo que parecía ser una convocatoria normal para comenzar el Hexagonal Final de la Concacaf y una compleja visita a Vancouver para enfrentar a Canadá, terminó siendo una nueva anécdota curiosa del fútbol salvadoreño, gracias al cambio repentino de planes que tuvo la Selecta (aunque se podría decir que en positivo), previo a su viaje a territorio canadiense.
Y es que el recordado por muchos, Milován D'Joric presentó su nómina de 18 jugadores con nombres como Misael Alfaro, Leonel Cárcamo Batres, Wilfredo Iraheta Sanabria, Vladan Vicevic, Ronald Cerritos, "Memo" Rivera, Raúl Díaz Arce y Mauricio Cienfuegos previo a su viaje a Norteamérica donde tras un par de partidos con un combinado de salvadoreños, el juego ante Canadá terminó en empate a cero.
Jugadores de la Selecta aún piensan en Qatar: "Si hay posibilidades, vamos a pelear"
Pero antes de irse a Estados Unidos a su campamento previo, se enfrentaron de manera sorpresiva al Tampa Bay Mutiny de la (naciente) MLS en el estadio Flor Blanca, ahora Mágico González, luego de un "pacto" con Club Deportivo Águila, que era el rival original del cuadro estadounidense, pero que debido a la falta de partidos previos del cuadro salvadoreño, optó por dárselos, según consigna El Diario de Hoy de aquel tiempo.

"Tuvimos una plática rápida y decidimos jugar. Teníamos problemas y esto es una solución. Además, Tampa es una buena prueba, ya que su estilo de juego es parecido al de Canadá", explicaba Milován a este periódico. El "pacto" terminó con la Selecta vestida con los colores del cuadro negronaranja, que en la previa a su partido tuvo el Clasíco Alianza-FAS como platillo de entrada.
Pasando al partido, la Selecta "emplumada" se paró con Misael Alfaro; Leonel Cárcamo, Wilfredo Iraheta, Vladan Vicevic, Sergio Valencia; Roberto Hernández, Alexander Amaya del Cid, Guillermo "Memo" Rivera (Santos Cabrera), Luis Lazo; Ronald Cerritos y Elías Montes. El resultado del partido fue empate a dos goles, donde de acuerdo a la crónica del periodista Orestes Membreño, a la Selecta le pesó la falta de efectividad y haberse quedado sin reacción en el tramo final, lo que le costó el rápido empate de los estadounidenses.

El partido lo abrió Wilfredo Iraheta Sanabria con un cabezazo posterior a un córner de Memo Rivera a los 13', el segundo llegó a los 53' por intermedio de Luis Lazo, que remató luego de una jugada entre Memo y Roberto Hernández. La crónica relata que los estadounidenses eran un equipo sin peligro y su primer gran remate fue a los 76' por medio de Marco Ferruzzi, el cual rechazó Misael.

El córner fue cabeceado por Cle Kooiman para batir el arco nacional y anotar el 2-1, el empate llegó a los 86' con un potente remate de Marco Ferruzzi desde fuera del área, luego de un mal rechazo de la defensa salvadoreña tras otro córner. Sin duda, una curiosa anécdota más para la historia del fútbol salvadoreño.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Club Deportivo Águila Deportes Estadio Nacional Jorge El Mágico González Fútbol Futbolistas MLS Partidos Amistosos Selecta Ver Comentarios