Gabriela Mena es alguien que trabaja todo el tiempo en el baloncesto salvadoreño, primero veía juegos de sus familiares, luego tomaba fotos y ahora dirige a nivel operativo la Federación de este deporte.
Ella viene de una familia totalmente orientada al baloncesto: "de parte paterna mi abuelo Ismael fue representante y patrocinador de equipos en los 70/80s, mi abuelo de parte materna "Numa" fue jugador. Pero principalmente por mi papá quien ha tenido muchas facetas en el deporte y siempre ha sido parte de mi vida familiar el baloncesto", cuenta.
Gabi asegura que encuentra su vínculo con el deporte llegó con su primera cámara. “En el 2002 tuve mi primera cámara y coincidió con los Juegos Centroamericanos y del Caribe y fue mi primer evento a larga escala y me enamoré totalmente”, indicó.
VIDEO: El emotivo trato de la afición y jugadores de España a la selección de Ucrania de baloncesto
En cuanto a cambios positivos sobre el baloncesto femenino, expresó su aporte. “Creamos la comisión de baloncesto femenino, también se incorporó una persona más a la junta directiva y hemos estado trabajando arduamente con ellas dos, más la entrenadora de la selección nacional en la comisión para sacar adelante todos los proyectos”.
Mena ha estado en capacitaciones del programa FIBA Adelante, donde ha sido la representante del país en la masificación del baloncesto femenino de las Américas. "La presidenta de FIBA es una mujer líder que ha creado el programa de Adelante, que son capacitaciones específicas para mujeres, formé parte del programa, donde capacitan y preparan mujeres líderes en el baloncesto, era una representante por país y yo represente a El Salvador", relata.

En su trabajo agradece por el apoyo y mentoría recibida por el presidente de la FESABAL, Yamil Bukele y del técnico de selección mayor, Ray Santana con quien trabaja “para dar condiciones y recursos equitativos a las selecciones femeninas. En resumen dignificar nuestras ligas y selecciones, dando el lugar que se merecen”.
“Es mi responsabilidad como líder, trabajar por que las chicas que vienen después de mi no tengan que pasar por malas situaciones"
Desde su posición dirigencial, Gabriela reconoce varios momentos positivos, como la Clasificación por primera vez en la historia de la Selección Femenina al Americup (Copa América de FIBA), donde “estar en el top 10 del mundo con potenciales del BKB y ver a nuestras seleccionadas junto a ellas fue una experiencia increíble”. También valora lo hecho por la selección mayor masculina que avanzó en los Clasificatorios al Mundial.
Representar al país significa para ella “un gran compromiso con mi país y con nuestros atletas de trabajar duro por mejorar sus condiciones para que puedan desempeñarse de manera integral como atletas y ciudadanos. Sé que el deporte es un elemento primordial para la mejora de nuestro tejido social y bienestar ciudadano, es una manera de cambiar nuestra realidad de manera positiva”.

En cuanto a experiencias negativas, Gabriela es clara en decir que, “el tema del sexismo es bastante molesto más que todo trabajando en una industria en su mayoría liderada por hombres y el rol de la edad también tiene sus desafíos pero creo que cuando el objetivo es hacer las cosas en pro del atleta y de los proyectos; educar a la comunidad en esas temáticas hace cambios muy notables. Es mi responsabilidad como líder al estar en esta posición, trabajar por que las chicas que viene después de mi no tengan que pasar por estas situaciones”.
Mena asegura que botar prejuicios pasa por “brindar condiciones equitativas y justas, pero sobre tener mujeres en las mesas donde se toman las decisiones, creo que el tema del feminismo es un trabajo en equipo, que cuando una mujer llega a un puesto de poder y ejecución, genere espacios para otras chicas”.
Finalmente, considera que el desafío más grande por trabajar pasa por la visibilización. “El financiamiento es el tema más complejo, el talento está, lo que hace falta es tener más medios de comunicación que le den prioridad al deporte femenino en general y brindar a los proyectos femeninos más visibilidad que podrá atraer mayor apoyo”.

FICHA TÉCNICA
Nombre: Gabriela Margarita Mena Suncín
Data: 22 de abril de 1993, San Salvador
Edad: 28 años
Deporte: Baloncesto
Cargo: Gerente General de la Federación Salvadoreña de Baloncesto (FESABAL) y la Liga Mayor de Baloncesto Femenino (LMBF)
Trayectoria: Inspirada por su familia, comenzó a trabajar desde joven en la FESABAL, y desde el 2019 es la gerente general de la federación, y de la LMBF desde su creación. Ha participado del programa “FIBA Adelante” y será jurado del Concurso Internacional de Fotografía de la FIBA en 2022.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Atletas Atletas Salvadoreños Baloncesto Deportes Día De La Mujer Ver Comentarios