¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

OPINIÓN: Los escenarios indignos del fútbol salvadoreño

"A juzgar por el estado de los campos de juego de la Primera División, se puede afirmar que poco y nada. El “avance” ha sido nulo", afirma Gustavo Flores, editor de CANCHA

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21 | Feb 13, 2023- 05:25

Reparaciones previo a Liga Concacaf en el estadio Juan Francisco Barraza. Foto: Cortesía CD Águila
Reparaciones previo a Liga Concacaf en el estadio Juan Francisco Barraza. Foto: Cortesía CD Águila

“Aquí no existe un solo campo de fútbol para entrenar. Se practica algo más parecido al rugby que al fútbol”. La frase va a cumplir 10 años. Y no es de las más antiguas; en el archivo hay de 20, 30, hasta 40 años atrás…

Pertenece a Albert Roca, el español que supo ser entrenador de la Selecta y fue preparador físico del Barcelona y sirve para ejemplificar en cuánto se ha mejorado desde aquel entonces: A juzgar por el estado de los campos de juego de la Primera División (ni hablemos del ascenso), se puede afirmar que poco y nada. El “avance” ha sido nulo.

OPINIÓN. Águila vs FAS: Clásico sin luces, en un campo de juego indigno

Hasta el hartazgo se insistió desde CANCHA y desde este mismo espacio sobre la necesidad de mejorar la grama, cuidar los campos, mejorar los escenarios. Allí nace el fracaso del fútbol salvadoreño a nivel internacional.

¿Cómo pedirle a los jugadores intentar jugar a ras de piso en semejantes condiciones? ¿Quién se atreve a dar dos pases seguidos?

El penoso estado del engramillado en el Cuscatlán vuelve a poner el tema en el tapete, pero qué decir del Barraza, del Quiteño. Los equipos grandes deberían estar a la vanguardia con las respectivas alcaldías. Nada de eso sucede. En la semana fuimos testigos de una pelea insólita -una más- entre Edessa y Alianza. Ya basta.

En diciembre pasado, así lucía el césped del Estadio Cuscatlán. Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/https://tinyurl.com/2cn4h875

La Fesfut informó en la semana que llegará un “especialista” para dar el diagnóstico (“adelanto exclusivo”: será de malo a peor) y ofrecer alternativas para mejorar los campos de juego. Iniciativa que alguna vez intentó FESA con un grupo traído desde México al que los equipos y alcaldías (propietarias de los escenarios) no le dieron mayor seguimiento. Así estamos.

Es el primer paso para cambiar una de las deudas eternas del fútbol salvadoreño…

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Estadios De Fútbol Fútbol Futbolistas LMF Notas De Opinión Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad