¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

La poesía que Manuel Cañadas dedicó al "Pájaro" Huezo por su cumpleaños

Manuel Cañadas, exfutbolista de Marte, escritor y periodista, dedicó una sensible composición a Norberto "Pájaro" Huezo, mundialista en España 82 ¡de colección!

Por Manuel Cañadas | Jun 09, 2022- 11:30

Desde muy niño, don Toño,
advirtió sus cualidades,
era especial su retoño,
por tantas habilidades.

Y así le fue inculcando,
el amor por el balón,
y Norberto compensando,
daba en la cancha su show.

El teatro de sus jugadas
donde mostraba su arte,
era un predio en la Atlacatl,
o bien en el Campo Marte.

Hacía la conducción,
con la frente levantada
y la siguiente maniobra,
ya la tenía pensada.

Era el único en la cancha,
en advertir el vacío,
que a todos sin excepción,
los dejaba sorprendidos.

Y llegaron a pensar,
que no podía ser cierto,
que el "Pajarito" supiera,
de memoria su libreto.

Porque al llevar la pelota,
y hacer el pase medido,
esperaba la respuesta,
con análogo sentido.

Y en verdad a esos lances,
les hallaba tal placer,
que llegaba a culminarlos,
con suave pase a la red.

Esa fue la sutil forma
a su estilo, a su manera,
el accionar sorprendente,
que dio lustre a su carrera.

La fama de sus jugadas
se regó en la capital,
siendo alumno del Don Bosco,
donde era celebridad.

Como técnico de la UES,
"Pipo" Rodríguez se atrevió
y aunque era adolescente,
a la cancha lo mandó.

Fue una grata sensación,
nombrado el "Novato del Año",
que en un juego memorable,
dribló a medio equipo marciano.

Después se pasó al Antel,
donde sublimó su acción,
con otros grandes valores,
el "Mágico", Cornejo y Machón.

Estaban bien respaldados,
por otros de sus carnales,
Quino Valencia, "Peche" Mejía,
Henry Moreno, "Mica" González.

Eran cracks desenfadados,
dispuestos a divertirse,
que brindaban perfomances,
que debían aplaudirse.

Luego pasó a ser marciano,
con etiqueta estelar,
para después ser lanzado
al plano internacional.

Entonces llegó su gloria,
vistió su accionar de gala,
en México, en España,
Costa Rica, Guatemala.

En todas esas latitudes,
dejó su nombre impreso,
con sus grandes aptitudes,
los acostumbró al suceso.

También en la Selección,
fue de los grandes pilares,
que en cada juego brindaba,
celebrados recitales.

Y si solo, era temible,
por tantas capacidades,
lo era más al juntarse,
con el "Mágico" González.

Entonces era una fiesta,
un jolgorio en la tribuna,
dos cracks que fueron tocados,
por la mítica diosa Fortuna.

Al buscar en nuestro fútbol,
a sus máximos cultores,
Norberto Huezo resalta,
siempre entre los mejores.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Club Deportivo Atlético Marte Deportes Manuel Cañadas Selecciones Nacionales Selecta Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad