¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

¿Podría regresar de nuevo Rusia a las competiciones del fútbol mundial para disputar el Mundial?

El Tribunal Deportivo tendrá que decidir entre los intereses de las partes: por un lado, los que se niegan a jugar contra Rusia; por el otro, el derecho ruso de luchar en la cancha por un boleto

Por AFP / C. Najarro | Mar 11, 2022- 18:09

El delantero ruso Artem Dzyuba (2ndL) dispara para abrir el marcador durante el partido de fútbol de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 Grupo H entre Malta y Rusia el 24 de marzo de 2021 en el Estadio Nacional en Ta 'Qali, Malta. Foto: AFP
El delantero ruso Artem Dzyuba (2ndL) dispara para abrir el marcador durante el partido de fútbol de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 Grupo H entre Malta y Rusia el 24 de marzo de 2021 en el Estadio Nacional en Ta 'Qali, Malta. Foto: AFP

Al recurrir ante la justicia su exclusión de las competiciones continentales, la Federación Rusa de Fútbol destapa las contradicciones del deporte mundial, entre su defensa de los derechos humanos y su negativa a renunciar a su neutralidad política. ¿Puede aún Rusia reintegrarse en el fútbol europeo a tiempo para seguir en la carrera mundialista? ¿Va a depender ahora el acceso de los deportistas a las competiciones internacionales de lo que hagan sus gobiernos?

En protesta por la cascada de sanciones contra el deporte ruso, la Federación Rusa de Fútbol (FUR) presentó el martes un recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para anular la exclusión de los clubes y de la selección de las competiciones de la UEFA y la FIFA.

Antes de que el tribunal deportivo de Lausana decida sobre el fondo del asunto, la FUR reclamó la suspensión de las sanciones, es decir, que se deje a la selección masculina jugar el repechaje para la clasificación al Mundial de Catar-2022 y a la femenina disputar la Eurocopa prevista el próximo verano (boreal) en Inglaterra.

En opinión de los juristas consultados por la AFP, el debate pasa por: la FUR puede apelar al "perjuicio irreparable" que sufriría la 'Sbornaya', cuartofinalista en el Mundial que organizó en 2018, si no puede luchar en el campo por estar en la cita catarí (del 21 de noviembre al 18 de diciembre). Pero el TAS debe igualmente "sopesar los intereses de las partes", es decir, tener en cuenta la situación inextricable en la que se encuentra la FIFA, recuerda Antoine Duval, especialista de derecho europeo del deporte en el Instituto Asser de La Haya.

Como Polonia y numerosas federaciones europeas rechazan enfrentarse a los rusos, la instancia se enfrenta "a la amenaza de un boicot" que fragilizaría su competición reina, destaca el especialista. La FIFA decidió el martes por la noche, sin esperar a las medidas provisionales del TAS y a riesgo de ser desautorizada, clasificar directamente a Polonia para la final de la repesca europea.

MIRA TAMBIÉN: Las marcas dejan de lado al Chelsea tras las sanciones a su dueño ruso, Abramovich

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Eliminatorias Mundial Catar 2022 FIFA Fútbol Invasión De Rusia A Ucrania Mundial De Fútbol Catar 2022 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad