¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

"No los unió la pandemia ni la casi sanción de FIFA... dejen de servir a terceros", el duro mensaje de Kalimba Sosa

El entrenador y jugador, varado como tantos otros en el fútbol nacional, pidió a los directivos que se dejen de caprichos y se pongan de acuerdo para tratar de encontrar soluciones reales

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro | Ago 24, 2022- 09:09

Luis Kalimba Sosa, extécnico de Alianza Women, afina detalles para enfrentar al Santa Tecla en Semifinales Foto Cortesía Alianza Women-W. Santos
Luis Kalimba Sosa, extécnico de Alianza Women, afina detalles para enfrentar al Santa Tecla en Semifinales Foto Cortesía Alianza Women-W. Santos

La situación del parón del fútbol nacional ya complica demasiado a los futbolistas y miembros de los cuerpos técnicos, así como a los empleados de la FESFUT, y todos aquellos que, de una u otra forma, se nutren económicamente del balompié, como los vendedores de aguas, sodas, taquilleros, etc.

Sin embargo, lejos de verse una luz, el tiempo pasa y la desesperación ha comenzado a aparecer, más cuando no se ve con claridad unidad para poder solucionar las cosas.

Al respectio, el jugador y también entrenador Kalimba Sosa comentó en Twitter: "Es increíble que los presidentes de Primera no se puedan unir para buscar una solución para nuestro fútbol; no los unió una pandemia, no los unió la casi sanción de FIFA. Dejen de servir a terceros y actúen en bien de todos los que necesitamos fútbol", dijo claro y fuerte Sosa.

LEER: "¿A dónde está la unidad que nos están vendiendo?" los equipos de Primera: Carlos Aranzamendi

"Ya tenemos desde el partido que jugamos contra Alianza, que fue como 6 de julio, o 7, por ahí, fue el último día, ya a partir del lunes de esa semana, que era 8, ya no entrenamos. Nos cancelaron el 8 de julio, ahí cumplíamos mes, y de ahí para acá, no estamos cobrando. Solo nos dijeron que nos mantuviéramos entrenando por nuestra parte, y nos mandan lo que tenemos que hacer diariamente", contó a Cancha Diego Coca, de Chalatenango.

"Estamos con incertidumbre, no dan claridad en el tema, siempre dicen ya pronto, ya pronto, y al final nunca hay fecha concreta. Incertidumbre porque ya tenemos más de un mes de no jugar, si no estamos entrenando y no jugamos, no nos van a cancelar, entonces, hasta cierto punto es desesperante la situación en la que estamos. Igual, si se va a suspender el torneo, si ya no se va a jugar, pienso yo que deberían decirlo, ser claros, no que nos tienen con esa incertidumbre de no saber qué va a pasar", concluyó.

MIRA TAMBIÉN: "Es increíble que el fútbol haya regresado a una Ucrania en guerra y no a El Salvador": K. Rivas

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes FESFUT FIFA Fútbol Primera División Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad