¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

La historia de impago se repite con Chalatenango

Está a un par de días de cumplir dos meses de deuda, lo que implicaría que pierda la categoría. Hace unos meses vivieron el mismo problema los jugadores

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro | Nov 08, 2022- 08:37

Chalatenango y Santa Tecla empataron sin goles en el arranque del Apertura 2022. Foto / Cortesía AD Chalatenango.
Chalatenango y Santa Tecla empataron sin goles en el arranque del Apertura 2022. Foto / Cortesía AD Chalatenango.

Lo de Chalatenango y el impago no es tema nuevo, se sigue repitiendo constatemente. En abril pasado, en el Clausura 2022, jugadores denunciaron la situación, misma que se repitió poco después en Primera División.

El hecho es más común de lo que se piensa en el equipo de ese departamento. Cabe recordar que en junio de 2017, el incumplimiento de pago llevó hasta la renuncia del entonces presidente del equipo, Fernando Alas, quien debía abonar precisamente un monto conciliado, es decir, un acuerdo posterior precisamente por impago.

Cabe recordar que el cuadro original del departamento, el CD Chalatenango, desapareció como tal envuelto en el mismo tema, y, en su lugar, poco después fue creado el AD Chalatenango, nombre con el que juega en Primera División, cuando dos instituciones diferentes sostenían ser los representantes administrativos del equipo, por lo que hubo un fallo a favor de la directiva que encabezaba Fernando Alas y acompañaba Francisco Peraza, en detrimento de Rigoberto Mejía, quien también era el alcalde chalateco entonces.

Una de las normativas federadas establece que si una institución no cumple con sus obligaciones, no puede inscribirse, pero lo único que hacen es cambiar alguna inicial del nombre y vuelven a hacerlo. Ha ocurrido no solo con el caso de Chalatenango, sino con otros equipos del redondo nacional, como Atlético Balboa, por ejemplo.

Esta vez, el AD Chalatenango está a dos días (hoy y mañana) de cumplir dos meses desde la útima vez que pagó salarios, por lo que, de llegar a sostenerse esta violación a los derechos de los jugadores, el equipo podría perder la categoría.

El Sonsonate no cumplió con el timepo para los pagos al plantel y perdió la categoría en el torneo Clausura 2021, para citar el último de los casos que se dio en los que la FESFUT intervino.

MIRA TAMBIÉN: Octavio Zambrano, DT de FAS, se inspiró tras avanzar a la final

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asociación Deportiva Chalatenango Deportes Fútbol Primera División Redes Sociales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad