¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

Presidente de la Primera División habla de un "paro técnico" si hay sanción de INDES

El presidente de Alianza y Primera División, Pedro Hernández argumentó que en caso de sancionarlos a ellos por no homologar estatutos habría un "paro técnico"

Por Josué Navarrete | Twitter: @JNavarrete_EDH | Jun 28, 2022- 18:33

Pedro Hernández durante su visita a El Diario de Hoy. Foto: Fotocaptura
Pedro Hernández durante su visita a El Diario de Hoy. Foto: Fotocaptura

A poco más de un mes que se cumpla el periodo del actual Comité Ejecutivo de la Fesfut, en medio del dilema con el INDES y la homologación de los estatutos federativos con la Ley General de los Deportes (LGD), está la Primera División que también está pendiente de homologar estatutos con el INDES.

Y durante la conferencia tradicional de la liga, el presidente Pedro Hernández explicó las consecuencias de una eventual suspensión de la credencial a la actual junta directiva de la liga, tal como lo sugirió el presidente de INDES, Yamil Bukele el 27 de abril en una conferencia de prensa.

Fesfut podría desafiliar a algunos equipos de la Primera División

"El paro técnico se refiere a que Primera y Fesfut no han homologado los estatutos (con LGD). Como Primera ya tenemos una advertencia, ya tenemos una prórroga, pero al momento no hemos homologado. Para operar legalmente necesitamos una credencial, que es diferente a lo deportivo de FIFA, porque al ser ONG, sí tenemos que cumplir las leyes salvadoreñas", explicó.

"Si la credencial se vence, no podremos firmar contratos como los seguros de los jugadores, los patrocinadores que pagan con cheque, las cuentas bancarias estarían cerradas, por lo cual no tendríamos forma de cambiar el cheque, porque la representación legal de la Primera se pierde", agregó el directivo.

Alianza y Platense, durante un partido de Primera División del Clausura 2022. Foto EDH / Jonatan Funes

En la práctica al ya no tener representación legal, Hernández afirmó que, "si no tenemos seguro para los jugadores, ¿cómo podemos hacer un campeonato sin seguro? Es inviable. El torneo arranca el 9 de julio, teníamos que inscribir (equipos), porque estamos actuando de buena fe, ya que tenemos poca o nula información del proceso de la Fesfut, quienes parece que esperan que el tiempo transcurra".

En cuanto al proceso de homologación, que tuvo la consultoría del abogado Moisés Ramírez, Hernández asegura que hace dos semanas los presidentes de los equipos ya tienen el documento con los estatutos actualizados y la justificación que aseguraría, según él, que no haya problema ante Fesfut y FIFA.

Primera División Presidentes
Asamblea de presidentes de la Primera División de Fútbol de El Salvador. Foto: Cortesía Primera División de Fútbol de El Salvador

"Con 9 presidentes se aprueba, pero la Fesfut ya dijo que quienes aprueben serán desafiliados, estamos entre la espada y la pared, porque al final es el Comité Ejecutivo es el que debe responder", explicó el presidente de la liga, quien dijo que la próxima semana sería la convocatoria para intentar aprobar los estatutos actualizados y homologados.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Breaking News Deportes FESFUT Fútbol Futbolistas INDES Ley General Del Deporte LMF Primera División Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad