¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Jaime Guevara: Nuevo impuesto de 5% a todos los seguros “es un duro golpe” a la clase media

El legislador del FMLN advirtió que de aprobarse la iniciativa impulsada por el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, mucha gente ya no pagará seguros por el alto costo de la vida.

Por Milton Rodríguez | Sep 03, 2022- 09:53

Los bomberos fueron los encargados de apagar el fuego generado por la explosión del camión.  Foto EDH/ cortesía.
Los bomberos fueron los encargados de apagar el fuego generado por la explosión del camión. Foto EDH/ cortesía.

El jefe de fracción del FMLN, Jaime Guevara, señala que el impuesto de 5% a todos los seguros establecido en la nueva Ley de Bomberos impulsada por el Gobierno de Nayib Bukele golpeará duramente a la clase media del país.

Bomberos sofocaron un incendio estructural en los edificios 70, colonia Zacamil, Mejicanos. Foto EDH/ Cortesía @BomberosSV


El artículo 41 del anteproyecto establece que “Constituye el Hecho generador del impuesto ad valorem la contratación de todo tipo de seguros que se venda en el país; así como la extensión, renovación o modificación de las respectivas pólizas”.

Te puede interesar: Zona de Brisas de San Francisco es declarada inhabitable tras formación de cárcava

Al respecto, el legislador de izquierda manifestó que esta propuesta representa “un duro golpe a la clase media”, porque se trata de un impuesto que “seguramente se le trasladará al pueblo, utilizando la imagen de una noble profesión de los bomberos".


Al analizar el impacto de esto, el diputado advirtió que de aprobarse la iniciativa mucha gente ya no pagará seguros por el alto costo de la vida.


También consideró que “nunca habrá certeza que lo recaudado sea invertido para los bomberos”.

También: Sala sin resolver el 99.65% de los recursos presentados en tercera prórroga de régimen de excepción


El dinero que ingrese en concepto de este nuevo impuesto entrará al fondo general de la nación, pero el ministerio de Hacienda deberá incluirlo en “una cuenta bancaria exclusiva”.

Según el artículo 47 de la ley, el 75% de lo recaudado será destinado para el Cuerpo de Bomberos, mientras el 25% irá al Ministerio de Gobernación pero la ley determina que deben ser usados para actividades de la Dirección general de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.

KEYWORDS

Asamblea Asamblea Legislativa Bomberos Cuerpo De Bomberos De El Salvador Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad