Carlos Roberto Solís, un maestro retirado de 70 años y paciente del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en San Salvador, denuncia que nunca tuvo información clara sobre su diagnóstico de glaucoma y cataratas. Foto EDH/ Menly González El profesor inició un tratamiento por diabetes con un endocrinólogo, y durante unos 15 años estuvo en control por presión arterial alta y triglicéridos. Foto EDH/ Menly González Durante seis años de tratamiento en el Seguro ninguno de los médicos habría explicado cual era la situación y las complicaciones a futuro que está podía tener, se quejó el denunciante. Foto EDH/ Menly González El pasado 02 de diciembre, la situación se complicó tras un dolor desde el cuello hasta la parte derecha de la cabeza, por lo que Solís se fue de emergencia al Seguro Social, donde le diagnosticaron “glaucoma y cataratas”, narró. Foto EDH/ Menly González Después de seis años de tratamiento “una doctora de emergencias dijo que yo tenía eso, yo no sabía, nunca me lo dijo la doctora que llevaba el control”. Foto EDH/ Menly González A Solis se le aplicó un tratamiendo cuando sufrió los dolores, pero a los pocos días perdió la vista en el ojo derecho, y ahora solo puede ver un poco de luz y figuras borrosas que se encuentren a centímetros de distancia. Foto EDH/ Menly González Solis vive junto a su compañera de vida Carmelita, ellos se sostienen únicamente de su pensión. Foto EDH/ Menly González El traumático proceso de perder visión en un corto lapso ha afectado el sistema nervioso y el ciclo de sueño del señor Solís, quién ahora se siente perdido en su propia casa e incapaz de realizar algunas tareas simples. Foto EDH/ Menly González Actualmente Carlos Solís tiene una evaluación programada para “darle seguimiento entorno a su padecimiento”, esto luego de haber interpuesto una denuncia el pasado martes 13 de diciembre. Foto EDH/ Menly González
KEYWORDS
Centros De Salud El Salvador Fotogalerías ISSS Ministro De Salud Negligencia Médica Salud Ver Comentarios