¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Cantar de los peces rojos

.

Por Carlos Balaguer | Nov 08, 2022- 17:37

En el largo viaje a las tierras altas, uno de los montañeses entonó la antigua canción de los peces rojos. ¡Los peces rojos! Kania recordó lo que dijera Lapo, su anciano padre adoptivo, al volver desde el mundo de los muertos: “Sigue el camino de los salmones carmesí, remontando las aguas, cuesta arriba. En otras déjate guiar por el sendero de los íbices monteses en los picos y desfiladeros. Sólo así podrás llegar a Rhuna, la montaña sagrada que todos olvidaron...” Preguntó entonces cómo encontrar el río de los peces rojos que vuelven a las tierras altas a desovar y morir. Entonces algunos montañeses lograron recordar y le indicaron cómo llegar hasta allá. Así buscó el norte de Era, la tierra, donde nacía Eón, los vientos, y se fue a buscar el cantar de los peces sagrados. Se unió después a un clan de cazadores, con los cuales Kania compartió su destreza como cazador de montes y de animales salvajes. Ellos también buscaban las tierras altas. El arquero recomendaba a los adeptos: “Ante todo, tensa el arco y detiene la respiración, como deteniendo la vida. Apunta calma y firmemente a tu objetivo, a lo que amas o deseas. De igual manera lo que desees cazar. El arco es para defenderte, matar fieras y alcanzar tus sueños y deseos...” (LX) <de “La Esfinge Desnuda” -C.B.>

KEYWORDS

Literatura Juvenil Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad